C.S. Lewis sobre "El Hombre Eterno":
"El mejor y más popular libro sobre apologética que conozco"

Gilbert K. Chesterton (1874-1936) nació en Londres. Publicista con un amplio repertorio de temas, su estilo brillante, vigoroso y agudo lo ha convertido en uno de los grandes literatos contemporáneos en inglés. Convertido al catolicismo en 1922, frecuentó el género apologético, al que “El Hombre Eterno” pertenece.
El libro es una obra llena de ingenio, de un gran rigor intelectual, considerada una de las obras capitales de la literatura inglesa contemporánea. Los temas del libro son tratados desde un punto de vista histórico más que teológico, lo que facilita mucho la lectura.
Este libro trata del hombre y -contrariamente a la tendencia contemporánea- lo tiene en cuenta. ¿Quién no ha escuchado alguna vez que el hombre no es más que una unidad de producción, o que es el resultado del desarrollo de la secuencia genética que en él se esconde, o que es simple materia o tan sólo el producto de la combinación de diferentes corrientes ambientales?
Es el propio Chesterton quien afirma algo que parece evidente –pero que hoy no parece serlo- cuando escribe que “precisamente cuando consideramos al hombre como animal es cuando percibimos que no lo es”.
La primera parte del libro (La criatura llamada hombre) aborda la Historia desde los hombres de las cavernas hasta Jesucristo. En la segunda parte (El hombre llamado Cristo) el autor se detiene en el misterio de Cristo y la particularidad de la Iglesia, tantas veces muerta y tantas veces vuelta a la vida.
Si eres cristiano es un libro que te ayudará a entender muchas cosas, de hecho es una obra que ha convertido a mucha gente (C.S. Lewis). Y si no eres creyente sigue siendo un libro muy interesante, sobre todo para comprender el punto de vista de la Iglesia y la perspectiva de la Historia que tenemos los cristianos.
Jose
¿Sabías que... sus discrepancias filosóficas, llenas de humor e ingenio, que mantenía a través de la prensa y la radio con sus amigos H. G. Wells y George Bernard Shaw eran famosas en toda Inglaterra?
0 comentarios:
Publicar un comentario