La Isla de las Tormentas en un thriller de Ken Follet. Escrito en 1978, es una muestra de las novelas de espionaje que realizó el autor antes de dedicarse a Los Pilares de la Tierra, libro que también me he leído.
El libro está ambientado en 1944, en plena Segunda Guerra Mundial. Inglaterra prepara el desembarco de Normandía y los alemanes intentan descubrir por medio de su mejor espía, Henry, dónde se producirá la operación. Hitler cree que en Normandía, pero los informes apuntan a Calais, por lo que lo que descubra Henry será vital para el transcurso de la guerra.
De esta forma el libro nos transporta por media Inglaterra siguiendo las peripecias de Henry, los intentos de Scotland Yard por capturarle y la vida de un matrimonio que vive en la Isla de las Tormentas, una pequeña isla situada al este de Escocia.
Es un libro que engancha y que sorprende durante su lectura, sobre todo con el final. Entretenido, pero poco más.
La Isla de las Tormentas
Etiquetas: Ken Follet , Novela , Policiaca , Thriller
El Rabino
El Rabino es un libro que encontré estas vacaciones, en la casa rural en la que pasé quince días con mi familia. Ya había leído dos libros de Noah Gordon, El Médico, que me gustó mucho y Chamán, que también me gustó aunque me resultó algo lento.
El libro narra la vida de Michael Kind, un rabino reformista, desde su infancia en un barrio judío de Nueva York hasta sus variadas experiencias como rabino en varias comunidades estadounidenses, pasando por su historia de amor con Leslie, hija de un reverendo, la cual se convierte al judaísmo para casarse con nuestro protagonista.
Este libro es anterior a los que ya había leído y me ha parecido peor que los otros dos, lo que significa que es un libro decente, de gran interés. Para mí lo más interesante de la obra ha sido conocer muchos términos referentes al judaísmo, y su explicación en un glosario que aparece al final del libro.
El Rabino se lee con facilidad aunque tiene pocos momentos que te enganchen a la trama. Simplemente es la narración de la vida de Michael Kind, un rabino norteamericano del siglo XX.
Libro completo:
Etiquetas: Judaísmo , Noah Gordon , Novela , Religión
Contacto
Email de contacto: joselinholasso@hotmail.com
Podéis utilizarlo para hacerme alguna sugerencia o hablar sobre un intercambio de enlaces.
El Hombre Eterno
C.S. Lewis sobre "El Hombre Eterno":
"El mejor y más popular libro sobre apologética que conozco"

Gilbert K. Chesterton (1874-1936) nació en Londres. Publicista con un amplio repertorio de temas, su estilo brillante, vigoroso y agudo lo ha convertido en uno de los grandes literatos contemporáneos en inglés. Convertido al catolicismo en 1922, frecuentó el género apologético, al que “El Hombre Eterno” pertenece.
El libro es una obra llena de ingenio, de un gran rigor intelectual, considerada una de las obras capitales de la literatura inglesa contemporánea. Los temas del libro son tratados desde un punto de vista histórico más que teológico, lo que facilita mucho la lectura.
Este libro trata del hombre y -contrariamente a la tendencia contemporánea- lo tiene en cuenta. ¿Quién no ha escuchado alguna vez que el hombre no es más que una unidad de producción, o que es el resultado del desarrollo de la secuencia genética que en él se esconde, o que es simple materia o tan sólo el producto de la combinación de diferentes corrientes ambientales?
Es el propio Chesterton quien afirma algo que parece evidente –pero que hoy no parece serlo- cuando escribe que “precisamente cuando consideramos al hombre como animal es cuando percibimos que no lo es”.
La primera parte del libro (La criatura llamada hombre) aborda la Historia desde los hombres de las cavernas hasta Jesucristo. En la segunda parte (El hombre llamado Cristo) el autor se detiene en el misterio de Cristo y la particularidad de la Iglesia, tantas veces muerta y tantas veces vuelta a la vida.
Si eres cristiano es un libro que te ayudará a entender muchas cosas, de hecho es una obra que ha convertido a mucha gente (C.S. Lewis). Y si no eres creyente sigue siendo un libro muy interesante, sobre todo para comprender el punto de vista de la Iglesia y la perspectiva de la Historia que tenemos los cristianos.
Jose
¿Sabías que... sus discrepancias filosóficas, llenas de humor e ingenio, que mantenía a través de la prensa y la radio con sus amigos H. G. Wells y George Bernard Shaw eran famosas en toda Inglaterra?
Etiquetas: Chesterton , Cristianismo , Ensayo , Filosofía , Historia , Religión
El comienzo
Bienvenido a Book Land.
Soy un chaval de 16 años al que le encanta leer. Con este blog pretendo acercarme a otros aficionados a la lectura, comentando los libros que me vaya leyendo. Los libros que leo son muy variados, de hecho leo casi todo lo que se me ponga por delante. Me gustaría que disfrutaráis como yo lo estoy haciendo al fundar Book Land. Un punto de encuentro para aficionados a la lectura.
Espero que paséis un buen rato.
Etiquetas: Blog